Noticias
Luego de que la industria de reuniones suspendiera sus actividades ante la pandemia de coronavirus, Expo Guadalajara fue sede de la edición 74 de Intermoda —realizada del 19 al 22 de enero—, la cual logró llevarse a cabo siguiendo los protocolos sanitarios internacionales, siendo la primera feria presencial del país en el 2021.
Mario Flores, presidente del comité organizador, habló para El Economista sobre la edición 73 realizada bajo un modelo híbrido, es decir, tanto de forma presencial como virtual: “En el evento de septiembre hubo 8,000 visitantes; el evento se manejó con el cumplimiento de todos los protocolos y, en ese sentido, Intermoda fue un modelo a seguir para otros eventos más pequeños que se congregaron en Expo Guadalajara”.
Para la edición 74 de la exposición más importante de América Latina en el sector textil-vestido, se contó con la participación de 500 empresas expositores, 600 marcas participantes y 40,000 m2 de superficie de exhibición, cifras que duplican a las registradas en la Intermoda 72.
Flores destacó que para expositores y compradores de otros países, la exposición mantendrá su modelo híbrido, e indicó que el área de desfiles volverá a la normalidad en futuras ediciones, aunque se mantendrá también su transmisión virtual, que en la pasada edición consiguió seguidores de diversos países.
Intermoda 2021 se celebró en medio del mecanismo de contención de contagios del Covid-19 que implementó el gobierno de Jalisco del 16 al 31 de enero, mismo que restringe actividades, horarios y aforos en diversos sectores.
Otras noticias de interés
Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su


